De acuerdo con las medidas tomadas a nivel nacional y en pos de prevenir el contagio por Coronavirus, a partir del día de la fecha se suspenden las clases hasta el día 31 de marzo del corriente.
Se suspenden también, todas las actividades deportivas dictadas a través de las Escuelas Municipales Deportivas y Natatorios Climatizados de Puan y Darregueira.
Las medidas alcanzan además, la atención en Centros de Desarrollo Infantil, Programa Envión, Centro de Equinoterapia de Bordenave, Talleres Amasa, Centro de Discapacidad, y se recomienda acatar tal disposición para los Talleres Protegidos.
Se cancelan por el mismo período de tiempo, todos los eventos públicos que impliquen aglomeración de gente, ya sean culturales, artísticos, religiosos o deportivos.
Cabe recordar que en relación a la conferencia de prensa brindada el día viernes por el comité de crisis local, quedan suspendidas también las visitas a los geriátricos por los próximos 15 días. En lo que concierne a pacientes internados en efectores de salud, las mismas se limitan a familiares directos de deberán ingresar de a uno por vez.
Recordamos además, los cuidados generales a modo preventivo:
– Lavarse las manos con jabón regularmente.
– Estornudar en el pliegue del codo.
– Ventilar y desinfectar los ambientes.
– No llevarse las manos a la cara.
Para que un caso sea sospechoso de coronavirus tiene que cumplir con una de dos condiciones:
– · Tiene que haber viajado al exterior en los últimos 14 (catorce) días o;
– · Haber estado en contacto con un caso de COVID-19 confirmado, asociado a síntomas gripales.
Cumpliendo con una de las condiciones mencionadas, y ante la presencia de síntomas como fiebre y tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria la persona tendrá que comunicarse con el 107 (las 24 hs.) para programar una visita a domicilio.
A aquellas personas que hayan viajado al exterior (en los últimos 14 días) se les solicita aislamiento preventivo (con o sin síntomas) durante 14 días posteriores a su ingreso al país que es el periodo de incubación del virus.
¿Qué se debe hacer en situación de aislamiento domiciliario?
– Con o sin síntomas, evitar el contacto social por 14 días.
– Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.
– Evitar la cercanía menor a dos metros con otras personas.
– No saludar con besos.
– Estornudar en el pliegue del codo.
– No compartir mates ni otros utensilios, ropa de cama o toallas.
– No automedicarse.