El dirigente defendió al gobierno de Alberto Fernández y cargó contra Mauricio Macri.
Diferenciándose del kirchnerismo, el dirigente oficialista del partido Miles, Luis D’Elía, defendió al presidente Alberto Fernández y a su política económica, al asegurar que el gobierno de Cristina Kirchner combatía los aumentos “mintiendo” los números del INDEC, entre otras cosas.
“¿Cómo nos manejábamos en la época de Cristina con la inflación? Con (Guillermo) Moreno con una (pistola) 9mm arriba de la mesa y con algunos compañeros sentados arriba del Indec, mintiendo con los números”, afirmó.
Además, señaló que para controlar los precios de los alimentos, “con la Ley de Abastecimiento en la mano hay que intervenir dos empresas de las diez formadoras de precios y colgar las cabezas en el alambrado; vas a ver como todas las demás se calman”.
Luis D’Elia
En cuanto a la dirección económica del gobierno, dijo que 2022 va a ser un gran año para el empleo.
“A este nivel, en agosto vamos a tener solo 3,3% de inflación mensual, las paritarias van a ser entre 55 y 65%, y también viene la segunda IFE -señaló-. Tenemos desocupación del 7%, ha caído sustantivamente 8 puntos los niveles de pobreza”.
El dirigente reconoció también que le dolió que durante su época de detención, ni Cristina ni su hijo Máximo “nos llamó a mi y a mi familia para ver si necesitábamos algo o nos dolía algo”.
“Además, yo no fui preso ni por corrupto ni por ladrón: fui preso por ella”, expresó.
El dirigente, junto a Cristina Kirchner.
D’Elia dijo tener un gran respeto por la vicepresidenta, a la que calificó como una “mujer brillante y extraordinaria para conducir el Estado”, aunque “no tanto para conducir la fuerza política”.
“Hace cosas que no me gustan. Es una de las mujeres más talentosas de América Latina en política y del mundo: la reconozco como una de las jefas políticas, pero me duele que no haya levantado el teléfono”, sostuvo.
En cuanto al expresidente Mauricio Macri -a quien calificó como el peor presidente de la historia junto a Carlos Menem y Fernando de la Rúa- señaló que “hoy nos volvemos locos con el 59 % de inflación, pero nos olvidamos que este muchacho nos dejó 53 % sin pandemia financiera, sanitaria, ni la guerra”.
“Estábamos mal en serio durante el gobierno anterior cuando había más desocupación y ni un solo plan social. Hoy hay 22 millones de argentinos que reciben algo del Estado en términos de protección”, dijo. (con información de Infobae)