Pandemia: concejales omitieron informar nueva ordenanza sobre restricciones

(Por Ciudad Noticias); En un reunión en silencio y sin ser difundido en los medios de prensa, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una ordenanza número Nº 6964/2021, adhiriendo al decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, sobre las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

En reunión de comisión que pasó desapercibida, se aprobó la normativa del cuerpo deliberativo – adhiriendo en su totalidad- al decreto del gobernador Axel Kicillof sobre las restricciones por el coronavirus.

La medida de los ediles de turno en pleno verano pasó inadvertida porque las autoridades del HCD al no poder difundirlo por el Semanario Reflejos por razones de vacaciones de uno de sus escribientes, optaron por no informar en los otros medios periodísticos.

Un instrumento normativo que da marco al desarrollo de las actividades y cumplimiento del protocolo a raíz de la pandemia fue cajoneado, sin darle posibilidad a la población de conocer las decisiones de sus representantes que pagan los jugosos salarios a los concejales.

Así el manejo direccionado por parte de Carlos Grigoriades, presidente del Concejo Deliberante y María Pamela Hernández, secretaria administrativa, directos responsables de enviar la gacetilla a la prensa en su conjunto y no concentrar la información en un solo medio.

También pusieron la firma la edil saavedrense Natalia Santos y Matías Nebot.

La ordenanza se basa en los fundamentos que “el Distrito se encuentra actualmente en Fase 4, atento al aumento de contagios de COVID 19, por lo que a fin de evitar una saturación del sistema de salud distrital, resulta necesario extremar las medidas de bioseguridad para preservar la salud de todos los habitantes”.

“Que atento a lo expuesto, resulta necesario adoptar medidas para quienes incumplan con la normativa sanitaria y realicen actividades en contravención a dicha norma, exponiendo a la comunidad toda al contagio”. Agrega la ordenanza: “Que es potestad del Concejo Deliberante sancionar las ordenanzas que respondan al concepto de sanidad (cf. Art. 25 Decreto – Ley 6769/1958) y dictar las medidas que resulten necesarias para garantizar su cumplimiento (cf. Art. 26 de la misma norma)”.