(Por Carolina Papandrea para Ciudad Noticias): En medio de la pandemia COVID-19, de la cual poco se conoce hasta el momento, surgen preguntas que más que preocupar, nos ponen en alerta.
Si bien se está tratando de concientizar a la población de distintas partes del mundo y las medidas son más o menos las mismas en todos los países, es hora de que empecemos a pensar y actuar como un “todo”, no sólo por la expansión del virus, sino también por los sistemas sanitarios.
¿Por qué es tan importante que disminuyan los casos en Europa antes de que aumenten en América?
-Y nótese que ya ni si quiera se habla de Argentina, se trata de un continente entero-.
Simplemente porque resulta casi imposible contener y asistir a cientos y cientos de países al mismo tiempo. No existe economía, hospitales, respiradores y materiales que den abasto. Cabe destacar que están enviando médicos, estudiantes y jubilados en medicina para ayudar del otro lado del Atlántico. Dichas personas llegan, como por ejemplo a España, para dar una mano en lugares donde su medicina está entre las más prestigiosas del mundo, pero ahora se encuentra colapsada. Por eso es tan importante insistir en que la clave de todo está en tratar de que la curva de contagios no se dispare brutalmente, multiplicándose día a día. Una vez más, luchando contra un “enemigo invisible”, como lo llaman en los medios de comunicación, se necesita pura y exclusivamente la colaboración social: esta vez, toca quedarnos en casa.