Por Ignacio Montes de Oca; No es novedad: Alberto Fernández inauguró este domingo el 138° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, ante la Asamblea Legislativa y anunció que enviará al Congreso proyectos para legalizar el aborto y modificar la justicia.
«Vengo a ratificar con mi presencia y mis palabras el compromiso de cambiar el rumbo que nuestro país venía transitando«, manifestó el Jefe de Estado poco después de iniciar su discurso que duró una hora y 20 minutos.
«Vengo a ratificar con mi presencia y mis palabras el compromiso de cambiar el rumbo que nuestro país venía transitando«, manifestó el Jefe de Estado poco después de iniciar su discurso que duró una hora y 20 minutos.
En ese lapso dijo varias cuestiones fácilmente refutables, las once más importantes han sido las siguientes:
Vamos a chequear los dichos del presidente en la apertura de las sesiones ordinarias, para corroborar algunas de sus afirmaciones. Porque coincidimos que es importante rescatar el valor de la palabras
Descubrimos algunas perlitas muy interesantes. pic.twitter.com/1TGGWJwSZp— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
Vamos a chequear los dichos del presidente en la apertura de las sesiones ordinarias, para corroborar algunas de sus afirmaciones. Porque coincidimos que es importante rescatar el valor de la palabras
Descubrimos algunas perlitas muy interesantes. pic.twitter.com/1TGGWJwSZp— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
Dijo: «Soportamos un nivel de inflación récord de 53,8% durante 2019». Hubo siete años con mayor inflación a lo largo de la historia. 3.079% solo en 1989 Y no acotó temporalmente la afirmación, dijo claramente que era un record. No lo defiendan, encarece el valor de la palabra pic.twitter.com/beyaKvU9JW
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
Anunció la desclasificación de los testimonios de agentes de la AFI en el caso AMIA. Ya estaban incluidos en el decreto 229/17 firmado en la anterior el gobierno y en uno anterior, de 2006, firmado por Néstor. pic.twitter.com/JgeV2l07Tu
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
«La FAO advirtió que la inseguridad alimentaria tuvo un incremento del 71 % entre 2015 y 2018 en nuestro país». No, la FAO dijo que era desde 2014 que incluye la presidencia de la que estaba al lado
Esa afirmación no figura en el informe de 2019https://t.co/5OmGTWxkC9— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
Sin mirar a Moyano que estaba el la tribuna, habló de «la decadencia de la infraestructura ferroviaria por falta de mantenimiento». No es así, se triplicó respecto a 2015. Esa no es la vía para recuperar el valor de la palabra, Betohttps://t.co/Gte1OU8oxT
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
En un gesto antropológicamente extraño afirmó que «la cantidad de droga secuestrada bajó» durante la gestión anterior. No es lo que dicen las estadísticas, pero tiene derecho a decir lo que quiera.
Solo pedimos que al regresar, no maneje un custodio del ministerio de seguridad. pic.twitter.com/lbim8IKsaa— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
Hay algunas mas, pero es domingo a la noche y mañana tenemos que ir a trabajar contentos y tranquilos porque estamos en un país pujante y sin grandes problemas en horizonte. El presidente trabaja para solucionar lo poco que queda para convertirnos en potencia. Nos dio su palabra pic.twitter.com/utRb7mwYNI
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) March 2, 2020
FUENTE: TRIBUNA DE PERIODISTAS