La semana más difícil de toda la pandemia; Los motivos de la explosión del coronavirus en nuestro distrito.

(Por Ciudad Noticias): La llegada de la segunda ola de coronavirus que comenzó hace unos catorce días en el distrito de (SAAVEDRA),  generó varias preguntas que, al menos hasta ahora, siguen sin respuesta.

En los últimos 14 días se registraron 185 casos, de los cuales 115 se reportaron en la última semana y 70 durante la anterior.

El crecimiento y la duplicación de casos se dio a una velocidad que no se había visto antes y se abren varios interrogantes. ¿Hay variantes más contagiosas circulando en Saavedra? ¿Hubo un cambio en la conducta en la población y se registraron más fiestas o reuniones sociales en espacios cerrados? ¿Fue el inicio de clases lo que generó el incremento de contagios? En definitiva, cuáles son los motivos para que nuestro distrito haya superado en cuestión horas los picos registrados en su mayoría a los meses del año pasado que fueron de 350 casos y en lo que va de abril de 2021, un total de 185.

Lo que podemos decir hasta aquí es que  no existen herramientas para determinar el foco del problema y las suposiciones son varias, de hecho en las redes sociales, los vecinos las manifiestan.

Lo importante en medio del alto número que se vienen dando a diario, es que por el momento ninguna de las cepas más contagiosas como Manaos o la de Reino Unido o Sudáfrica fueron detectadas en el partido de Saavedra, por lo cual, hasta el momento se descarta esa posibilidad.

Por otra parte si se evalúan los contagios por rangos etarios se puede ver que el nivel es casi similar a lo que pasó en 2020, lo que ayuda a creer que la apertura de las escuelas no ha sido un foco de contagios

Pero si se puede dar como un hecho el relajamiento de mucho y que las causas del aumento brusco de casos registrado en la última semana podrían ser consecuencia de la gran cantidad de circulación de personas en el feriado largo de Semana Santa porque estuvo a la vista de todos, fundamentalmente, en entornos familiares y sociales o con amistades.

Está más que claro que  las reuniones sociales son la fuente principal de transmisión. Sin embargo  las reuniones sociales se mantuvieron altas desde diciembre a la actualidad.

Mientras como sociedad no tomemos las medidas que se han anunciado en reiteradas oportunidades, y los funcionarios  continúen mirando para otro lado, sin multar a aquellos que no respetan los protocolos o que hacen juntadas, los números serán escalofriantes.