Juntos por el Cambio promete ayudar al gobierno pero pide respuestas a los intendentes

Legisladores, referentes e intendentes bonaerenses de la colación opositora se reunieron en Capital Federal. Plantearon que iban a ser una «oposición constructiva» pero que no dejarían de reclamar soluciones a los problemas y necesidades de cada municipio.
Juntos por el Cambio promete ayudar al gobierno pero pide respuestas a los intendentes

Este miércoles los referentes provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron en el Instituto Hannah Arendt de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para discutir su rol en la arena política de la provincia, analizar la situación de los municipios y pensar una agenda propia para presentarle al oficialismo.

Entre los presentes estuvieron María Eugenia Vidal, Federico Salvai, ex jefe de Gabinete; Daniel Salvador, presidente de la UCR; Maximiliano Abad, jefe del bloque de Diputados; y su par en el Senado, Roberto Costa; Jorge Macri, jefe comunal de Vicente López y presidente del Pro; Miguel Fernández (Trenque Lauquen), titular del foro de intendentes radicales y Andrés de Leo y Maricel Etchecoin, representantes de la Coalición Cívica.

Asimismo asistieron a este encuentro, los intendentes bonaerenses Néstor Grindetti de Lanús y Julio Garro de La Plata, por parte del Pro. Por parte del radicalismo, también estuvieron Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch y José Luis Salomón, de Saladillo.

Dos días después del duro discurso del gobernador Axel Kicillof durante la apertura de las sesiones legislativas, el frente opositor se reunió para “analizar la situación de cada uno de los municipios”, señaló Grindetti en diálogo con La Tecla y contó que se  “hablaron de cosas  generales para ser una oposición constructiva y responsable”. Entre los temas que se discutieron se hallaron las leyes aprobadas en los meses de gestión de Axel Kicillof y la relación de cada uno de los distritos y los espacios legislativos con el gobierno.

Luego de la reunión, los representantes de Juntos por el Cambio aseguraron que van a trabajar seria y responsablemente para brindarle al gobernador todas las herramientas que necesite, como así también iban a requerirle todas las herramientas que necesiten los intendentes. Por ejemplo, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, ya había expresado preocupación por la falta de fondos para los guardavidas, situación que presentará como uno de los reclamos a la provincia.

Por otro lado, luego de finalizada la mesa provincial, el intendente de Lanús resaltó la figura de María Eugenia Vidal y aseguró que la ex gobernadora “lidera este espacio político”. Y si bien negó que se hayan discutido candidaturas o liderazgos de cara a 2021 y 2023, aseguró que tanto Horacio Rodriguez Larreta y la ex gobernadora “no tienen techo” y que la ex mandataria provincial “tiene mucho futuro político”.