Gustavo Notararigo: «Soy un fanático de Saavedra-Pigüé»

El Intendente busca potenciar el perfil turístico de la localidad bonaerense y gestiona más obras: «La gente nos necesita activos solucionando problemas».

Gustavo Notararigo participó desde siempre en juventudes cooperativistas, actividades sociales, culturales y deportivas en la localidad bonaerense de Saavedra-Pigüé, que lo vio nacer. En 2011 asumió por primera vez como Concejal llegó a Presidente del Concejo Deliberante, y en 2019 el pueblo lo votó para ser Intendente, aunque sigue siendo el padre de familia que camina por la calle y va al supermercado a hacer las compras: “Siempre hubo un compromiso para con el distrito y ahora me toca desde la parte política, ser Intendente».

En diálogo con Noticias d, explicó: «Se hace un poco difícil gobernar en pandemia y hubo que hacerle frente pero tratamos de no cortar actividades de gestión”, y describió que la ciudad tiene que aprovechar las 70 mil hectáreas de sierra, 6 mil de lagunas, y la cercanía a la ruta nacional 33, para estimular la actividad turística como industrial: “Viniendo de Buenos Aires, las primeras sierras que se ven son las nuestras. Aquí hay un lugar natural, un espacio agradable para disfrutar y vivir la naturaleza”.

Yo soy un fanático de Saavedra-Pigüé, porque soy nacido y criado aquí. Tenemos un gran potencial porque estamos rodeados de un marco natural muy agradable y muy importante. Creemos que es un espacio que se va a ir potenciando y se va a hacer presente como lugar de escapada de fin de semana para todo el país. Para hacer trekking, caminatas en las sierras o pesca”, comentó Notariago, que busca potenciar el perfil turístico de la localidad.

En ese sentido, el jefe comunal informó que están trabajando con los efectores turísticos, como así también con el tema forestación, creando conciencia ambiental: “Estamos educando a los más jóvenes, un trabajo de fondo importante, que no se va a terminar de ver en esta gestión, porque la educación ambiental genera también más desarrollo económico y mejor calidad de vida”.

Obras y gestión

El Intendente, de extracción radical, mantiene un espíritu dialoguista, tanto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y como el de la Nación y está gestionando obra pública desde diversos frentes: “Hay muy buen trato con el Gobernador (Axel Kicillof) y los ministros, incluso con el cambio de gabinete, entraron Martín Insaurralde y Leonardo Nardini, que vienen de los municipios y saben lo que es la gestión. Y el pase de Agustín Simone al Instituto de la Vivienda, es alguien conocido para nosotros, así que esperamos poder avanzar con estos temas que son tan importantes, como lo es la vivienda”.

Notararigo comentó a Noticias d que están trabajando en un convenio de viviendas de 2012, que no se había finalizado. En este momento el plan avanza con alrededor de 35 viviendas en ejecución: “El problema de la vivienda y la casa propia es algo a nivel país que genera muchas dificultades. Charlamos con mucha gente, que desde hace años busca tener su vivienda y creo que sería importante solucionarlo, así como el tema del trabajo, que no es ajeno en Pigüé o en Saavedra”.

El Intendente remarcó el trabajo en infraestructura en las escuelas, que tenían muchos problemas edilicios básicos y se han tratado de solucionar: “En 23 meses hicimos 24 obras. Hemos logrado avanzar llevando energía en parques industriales, poner cordón cuneta, y junto al ENOHSA (Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento), avanzamos en cloacas en los distritos de Saavedra y Espartillar, que por más de ocho años estuvieron paradas”.

También agradeció al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quién gestionó mediante el plan Argentina Hace, la mejora de espacios públicos en la ciudad, como el nuevo paseo gastronómico sustentable en la localidad de Pigüé y la construcción de la Casa de la Provincia, donde se centralizarán los trámites para los pobladores, en un solo lugar. “Había que hacer una inversión muy grande y la estamos gestionando”, afirmó.

Por último, Notararigo remarcó: “En los distritos hay infinidades de gestiones y de obras que hacen falta, desagües pluviales, cloacas, agua potable, energía. Tendremos que llegar a todos los puntos del distrito”, y aclaró que no están focalizados en la campaña política sino que están apuntando a la gestión: “La gente nos necesita activos, presentes y nos necesita solucionando los problemas, los más chiquitos y los más grandes. En eso está localizado hoy el equipo de trabajo”.

FUENTE: NOTICIASD.-