¿DÓLAR TERRORISTA? HIJOS DE DESAPARECIDOS Y EX PRESOS POLÍTICOS NO PAGARÁN EL IMPUESTO “SOLIDARIO”

Le medida los habilita a transferir dólares a una cuenta en el exterior sin pagar el recargo. Indignación en las redes sociales.

El Banco Central (BCRA) exceptuó del pago del impuesto solidario creado por el gobierno de Alberto Fernández para desalentar la compra de dólares a los descendientes de desaparecidos y personas que hayan percibido indemnizaciones por ser reconocidas como víctimas del Estado argentino. De esta manera, no pagarán el tributo de 30 por ciento que se les cobra a quienes compran divisas extranjeras.

Desde el organismo, explicaron al diario La Nación que la norma alcanza a beneficiarios que residan en el exterior y que por eso estarán exceptuados del pago del impuesto solidario. Además, siempre de acuerdo a la misma fuente, sólo se podrán convertir a dólares el monto de la indemnización o las cuotas, en caso de que se esté pagando mediante esta forma.

La medida se da en el marco de lo dispuesto este viernes por el Banco Central en la Comunicación A 7052, circular que busca corregir distorsiones o problemas generados por el cúmulo de regulaciones que agrega semana a semana el mercado cambiario.

Refiere a las denominadas leyes Reparatorias para víctimas del terrorismo de Estado (24.043, 24.411 y 25.914 y concordantes) a las que habilita a transferir dólares a una cuenta en el exterior al tipo de cambio oficial, es decir, sin pagar el recargo “solidario” de 30% impuesto por el Gobierno.

La asimetría respecto del resto de las personas en relación al acceso al mercado y que se trate de reparaciones que fueron pagadas en moneda nacional generó polémica entre los usuarios de redes sociales, donde comenzó a hablarse de “dólar terrorista”.

FUENTE: PERIODISMO Y PUNTO.