Derecho de familias es un proyecto a cargo de Guillermina Bucai. Una abogada de 26 años de Córdoba Capital quien con la cuarentena se reinventó y creó éste espacio de conciencia y reflexión, acompañado de una vía para canalizar los pedidos de ayuda de los más necesitados.
¿Guillermina, nos podes contar cómo surge derecho de familias y de que se trata?
*Derecho de familias es un blog jurídico que nace en Instagram (@derechodefamilias), como un espacio que sirve para comunicar y generar reflexión respecto del área del derecho en la que me especializo, (familia), no tanto cuestiones de estrategia procesal sino que invito a crear conciencia sobre cuestiones de la actualidad, que sean de interés y controvertidas, locales y globales.
¿Cuáles son las vías digitales de las que se componen tus proyectos?
*Mi proyecto nació principalmente en Instagram. Sin embargo, se complementa con mi cuenta de Twitter (@guille_bucai) en donde canalizo los pedidos de ayuda de los más necesitados.
Es solidaridad entendida de muchas formas ya que no solo visibilizo los pedidos de ayuda sino también los canalizo y hago que lleguen a la persona adecuada, (esto es, el gobierno en cualquiera de sus formas).
¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?
*Estoy trabajando en un canal en YouTube dirigido a estudiantes universitarios de la carrera de derecho, para explicarles en forma “fácil” el derecho de las familias.
Eso es lo inmediato, todos los satélites que me ayuden con mi proyecto después, serán bienvenidos, siempre que yo considere que ayuden con mi causa.
Por último, ¿cómo te podemos ayudar a ayudar?
*La mejor ayuda para mí y la más práctica para todos, es seguirme en Instagram para llegar a más personas y que se pueda difundir la ayuda más rápido.
Los canales de ayuda son: -Instagram @derechodefamilias y @guille_bucai –Twitter @guille_bucai -Facebook derecho de familias