(Por Ciudad Noticias): En una interesante nota que le realizó el programa “Punto de Referencia” de LA ZERO FM al concejal del oficialismo Guillermo Dello Russo, éste, expuso las contradicciones del bloque de Unidad Peronista con datos concretos.
“En 2019 cuando se entra a la gestión había 610 operarios en planta permanente, cuando hoy en día, cuando se fueron jubilando, se fue retirando gente, el plantel municipal cuenta con 601 personas. Se incrementa el sueldo, se incrementa la masa salarial, ¿por qué?, porque a éste ejecutivo le hicieron cumplir al pie de la letra el Convenio Colectivo de Trabajo y se hizo la recategorización de personas y se pasó a planta permanente a 84 personas.
O sea, eso implica un gasto bastante más elevado en lo que es la cuestión presupuestaria en los porcentajes, porque toda aquella persona que estaba contratada, después de los ocho meses y por el convenio, ya tiene que pasar a planta permanente”, aseguró Dello Russo en La Zero FM de la localidad de Saavedra.
Además puntualizó: “Ésta gestión fue cumpliendo con todas éstas personas que estaban contratadas y se les dio el pase a planta permanente, lo que implica que le empiece a correr la antigüedad y esa antigüedad es de un 3% anual, acumulativo, lo que hace es que si esa persona tenía 15 años o 10 años contratado en el municipio, le empiece a correr un 30% más del sueldo porque significaría el 3% anual acumulado de la antigüedad. Bueno, entonces eso lo que hace que las 84 personas que estaban en esas condiciones de contrato, pasen a planta permanente, hace que la masa salarial se eleve, y sí, hoy está en el sesenta y pico por ciento y como viene el ritmo inflacionario y dándose los aumentos, creo que en el 2023 va a terminar en el 75% si no me equivoco”.
En 2018, durante la gestión Corvatta, se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo que actualmente, el ejecutivo de Gustavo Notararigo, se siente prácticamente rehén del sindicato municipal:
“Tenemos que ser muy responsables cuando se habla de ahora tirarle la bola al gobierno de turno, de Gustavo Notararigo, porque en 2018 se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo por el ejecutivo de Hugo Corvatta, y la verdad que se avaló en el Concejo Deliberante y cuando yo hablo de responsabilidad y seriedad, yo creo que hubo un concejal que por ese entonces, el intendente actual Notararigo, dijo que esto iba a traer consecuencias graves para las arcas municipales, porque la verdad quedarnos atados a éste tipo de convenios, son más obligaciones que derechos lo que tiene el municipio en cuanto al plantel del Sindicato y lo que hace es ir constantemente de la mano de la inflación, dar el porcentaje de los tres años por antigüedad, y cuando uno quiere acordar, se termina siendo inviable.
Hoy estamos hablando de un 66% como dijo el concejal de Unidad Peronista, Nicolás Urtizberea. En cualquier empresa privada si vos tenes el 66% en sueldos, y la verdad que estamos en un grave problema”
Más allá de no estar de acuerdo con el Convenio Colectivo de Trabajo, Dello Russo dijo que; “es lo que está, lo que hay que respetar y creo que es lo que hay que rever.
En la sesión anterior a ésta, de la rendición de cuentas, el bloque del peronismo presentó un proyecto de comunicación en el cual le pide al ejecutivo que revea el convenio colectivo de trabajo, bueno, la verdad que lo están tomando con seriedad porque el peronismo está pidiendo eso, algo que ellos mismo crearon”, culminó irónicamente Guillermo Dello Russo, integrante del bloque de concejales de Juntos.