De acuerdo a la información provista por el Ministerio de Salud, son 19 los bonaerenses fallecidos por coronavirus, de un total de 48. Hay más de 1.200 casos en estudio.
El coronavirus avanza, por ahora, a paso lento y si bien los números de contagios crecen todos los días, las prontas medidas adoptadas por el Gobierno nacional parecen estar dando resultado.
Es que, de acuerdo a las estimaciones, los casos confirmados están lejos de provocar un colapso en el sistema de salud, principal objetivo de las autoridades.
No obstante, desde el Ejecutivo insistieron en la necesidad de continuar con los recaudos y medidas de prevención, ya que se espera un pico de internaciones para mediados de mayo.
En este contexto, la provincia de Buenos Aires será una de las mayores afectadas. Hasta ahora, del total de fallecidos por coronavirus (48), casi el 40 por ciento reside en territorio bonaerense.
De acuerdo a la información provista por el Ministerio de Salud a cargo a Daniel Gollán, son 19 las víctimas fatales por Covid-19.
La más reciente ocurrió en la madrugada de este lunes. Se trata de un hombre de 81 años, quien se sumó a la trágica lista.
En tanto, desde el inicio de la pandemia, se confirmaron 397 casos positivos; de los cuales 33 fueron registrados en las últimas 24 horas y 53 fueron dados de alta. Asimismo, las autoridades sanitarias informaron que aún están en estudio 1254 casos sospechosos.
Recién la semana pasada comenzaron a funcionar algunos de los 19 laboratorios que estarán disponibles en la Provincia para realizar los testeos de coronavirus, por lo que se espera que el número de contagiados aumente de manera considerable.
Por ahora, el laboratorio del Rossi tiene la capacidad de realizar unas 30 pruebas por día, pero en las próximas semanas contará con una nueva cicladora para procesar las muestras, lo que duplicará esa capacidad. “Vamos a trabajar todos los días de la semana», confirmaron las bioquímicas.
En diálogo con La Tecla, la directoras del Hospital contó que “en principio nos estamos preparando para una epidemia que todavía no sabemos qué cuantía va a tener, eso genera incertidumbre”.
Respecto a los recursos humanos con los que cuenta el hospital, Cecilia Jaschek comentó que comenzaron con las capacitaciones y que “se cambió toda la dinámica de los servicios, todo el personal está a disposición y disponibilidad para cubrir esta epidemia”.