Más allá de la incertidumbre que generan la pandemia y la aparición de la variable delta en nuestra región, la Sociedad Rural de Coronel Suárez ya definió la fecha en la que se llevará a cabo la Exposición de Ganadería 2021, que se desarrollará entre el 7 y el 9 de octubre próximos, unos días antes de la fecha en que tradicionalmente se lleva a cabo.
Además, mientras los organizadores observan de reojo la situación sanitaria, todavía guardan bastantes esperanzas de poder llevar a cabo la parte comercial e industrial de la muestra, y no descartan la posibilidad de que muchas actividades se puedan realizar al aire libre.
En ese sentido, el gerente de la Sociedad Rural, Roberto Olmedo, comentó que “estamos en una gran incertidumbre, aunque por lo pronto tenemos encaminada la parte ganadera con el apoyo de las asociaciones de Angus, Hereford y Corriedale”.
Por el momento, la exposición de Coronel Suárez solo será ganadera, como ocurrió en la primera muestra realizada, en el año 1919.
“Todavía está en gran duda la muestra comercial e industrial, que no se ha descartado pero no depende de nosotros”, reconoció.
El directivo comentó que, para esto último, se debe contar con las autorizaciones municipal y provincial, y remarcó que “habrá que adaptar algunos sectores” o –por ejemplo- dejar de hacer algunas muestras como la Carpa del Tantanakuy, el tradicional encuentro de artesanos que se desarrolla en la rural.
“Es decir, no podemos hacer un control estricto de las personas que ingresan, pero sí se puede hacer una expo al aire libre”, explicó.
Olmedo manifestó que los remates se realizan en las instalaciones de la Sociedad Rural y que, con los cabañeros y los compradores autorizados, podría llevarse sin problemas al aire libre y no en el ring de ventas, que es un lugar más cerrado.
“Desde el sector industrial nos están llamando, ya que deben hacer una inversión previa en seguros, traslados y demás, pero sabemos que cada exposición que se realiza en Coronel Suárez es una gran vidriera y que son muchos los que quieren estar. Pero necesitamos que el que exponga tenga la gente necesaria que lo vea”, aclaró.
Además, remarcó que tampoco se sabe si las entidades que normalmente venden comida u ofrecen servicios durante el evento, para sumar dinero a sus arcas, este año estarán habilitadas.
Roberto Olmedo, gerente de la rural suarense.
“Hay muchas cosas que aún están por verse: están regresando los espectáculos y los deportes, así que dependemos de que continúen bajando los casos de COVID para poder realizar la muestra que tanto placer nos da”, dijo.
Por último, Olmedo manifestó que “la parte ganadera está encaminada, las expectativas siempre están vigentes y, como avanzó la vacunación, esperamos poder realizar la exposición y que pueda disfrutarla todo Coronel Suárez”.
FUENTE: LA NUEVA